iluminadagarciatorres.

https://360artestudio./arte-geometrico/catalogs-iluminada-garciatorres
https://360artestudio./pixels-lines-dots/2006-ctaa-digital-iluminada-garciatorres
http://lamiradaactual.blogspot.com.es/2015/06/iluminada-garcia-torres-geometria-color.html
https://ILUMINADA-GARCIA-TORRES-concursos-Premio-Pintura-L'OREAL-X-XI-centro-cultural-CONDE-DUQUE-MADRID-1994-1995(+34) 696302487 geometric art2014 c-print/canvas90x90cm, geometría digital "Ariadne´s Thread-Music NEW YORK XXX" by Iluminada García Torres(1949Elx) donación al Ateneo Científico, Literario y Artístico de Alicante, exposición octubre 2014.Desembarco del patrimonio artístico del Ateneo con la exposición por su 175 aniversario en la LonjaDiario CLUB Periódico Alicante
Diario CLUB Periódico Alicante
Alicante Jueves, 20 de noviembre de 2014
Art Contemporani de la Generalitat Valenciana IV
Año: 2021
Páginas: 559
Edita: Generalitat Valenciana
ISBN: 978-84-482-6622-6
Iluminada García-Torres Elx, 1949
Art Contemporani de la Generalitat Valenciana IV
Año: 2021
Páginas: 559
Edita: Generalitat Valenciana
ISBN: 978-84-482-6622-6
Iluminada García-Torres Elx, 1949
El hilo de Ariadna. Trazado espacial continuo. 2002 Acrílic sobre tela 180 x 180 cm
Pureza geométrica
María Marco
La fascinación de Velázquez al contemplar la escultura de Ariadna en los jardines de Villa Medicis es, probablemente, la misma que sintió Iluminada García al descubrir esta copia romana en el museo del Prado. La “Ariadna dormida”en la playa, abandonada por Teseo, como que el hilo que ayudó al príncipe ateniense a escapar del laberinto. La muerte del minotauro y la acción de Ariadna terminan con el terror ejercido por Minos, rompen con la tradición y presagian una nueva era. También la copia en pintura de esta escultura, su análisis y estudio, genera un cambio en la producción pictórica de Iluminada García. Su esencia e historia la conducen a una reflexión sobre el laberinto, más concretamente sobre su trazado. Así comienza un camino que continúa hasta la actualidad fundamentado en un lenguaje plástico centrado en la geometría, en la abstracción geométrica. Tras pasar por la Escuela de Artes y Oficios de Alicante, en 1965 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, donde el primer año tiene como profesor a Antonio López. Es destacable, en sus primeras obras, la influencia de este pintor realista como puede observarse en la pintura «Paisaje urbano de Madrid» (1982). Sobre un amplio y solitario paisaje se alza la torre de comunicaciones, que deja al fondo la ciudad. Un banco en primer plano genera un ángulo recto con la torre. La composición destaca dos formas, el rectángulo de la zona inferior y el cilindro que representa la torre. Junto a los paisajes de esta primera etapa realiza bodegones intimistas en los cuales los objetos adquieren un carácter metafísico cercano a la estética de Morandi. Estos objetos poco a poco van desprendiéndose de su funcionalidad quedando reducidos a sus propias formas geométricas. De esta manera aparecen sus primeros laberintos, paisajes en los que se enfrentan cilindros y rectángulos generando pasillos entre la quietud del espacio. Son imágenes que recuerdan a las plazas vacías de De Chirico, con la suave luz filtrándose por los objetos e intensificando su misterio.1 En 1993 realiza una exposición en la sala de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) con el título «Combinables». Se muestran por primera vez los trabajos que desde 1991 abren una nueva etapa a la abstracción geométrica. La referencia a la realidad desaparece, quedando solo la esencia, la armonía basada en la repetición, el cuadrado como elemento base. «Las motivaciones del hecho y reflexión del acto de pintar me conducen a expresar que: El cuadrado es el continente del espacio y el desarrollo de este conlleva en sí mismo al tiempo. Llamo cuadrado matriz (universo), al cuadrado contenedor de las 25 estructuras. Las estructuras trazadas imaginariamente o representadas, con puntos o líneas son apoyo y referencia para la composición. Los elementos, el punto, la línea y las figuras que engendran podemos interpretarlos como mundos independientes que, a su vez, participan del mismo significado que damos a la totalidad. Por lo cual cada elemento participa del todo y la totalidad está contenida en la esencia de un solo elemento». 2 Cada una de las obras están estudiadas matemáticamente. El cuadrado matriz actúa como módulo que se repite a lo largo del espacio pictórico. Un sistema matemático que establece un trazado continúo, infinito, un orden que se rige por el principio de armonía. Así, líneas, formas y colores se establecen como un todo y cada parte posee también un carácter especial. La pintura «El hilo de Ariadna. Trazado espacial continuo» es un enorme cuadrado de 180 cm., que contiene, a la vez, múltiples cuadrados. En distintas gamas de azules, las líneas verticales quedan cortadas por tres tiras de líneas horizontales. Dentro de esta estructura hay una subdivisión en pequeños cuadrados a penas imperceptibles. La obra posee la espiritualidad del neoplasticismo y la repetición del minimalismo, y crea una musicalidad interna, un ritmo propio. En la Facultad de Bellas Artes de la Complutense de Madrid tiene como profesor a Eusebio Sempere durante el año 69. Con él realiza algunos trabajos y profundiza en la abstracción geométrica. Eusebio, en aquel momento, formaba parte del Seminario de Generación Automática del Centro de Cálculo de la Complutense. Iluminada García cuenta la impresión que le produjo el hecho utilizar una computadora como herramienta artística. Ello suponía un arte radicalmente nuevo basado en principios matemáticos y geométricos. 3 Aunque su interés en aquel momento tendía hacia la figuración, afirma que el hecho de conocer a Sempere y su entusiasmo por una nueva forma de producción influyó en su posterior lenguaje plástico. Recuerda como Eusebio llevó a su clase a visitar el Museo de Escultura al aire libre de la Castellana, con aquellas magníficas obras abstractas y la barandilla del puente diseñada por él mismo. Estas experiencias, junto a su exhaustivo estudio en la abstracción geométrica y los desarrollos matemáticos, desembocarán en el arte digital a principios del nuevo milenio. El uso del plóter le brindaba la oportunidad de ejecutar piezas de mayores dimensiones y conseguir líneas tan finas como las dibujadas por Zóbel o Sempere. En el 2002 inaugura en la Lonja del Pescado de Alicante la muestra «El hilo de Ariadna» en la que se expuso la obra que ya forma parte de la Col ·lecció d’Art Contemporani de la Generalitat Valenciana. De nuevo, en el catálogo, resume el proceso de abstracción de su producción artística que parte de la imagen de Ariadna dormida hasta sus últimas obras, en que las líneas se multiplican y el proceso se vuelve más complejo. «A raíz de la visión de la escultura de Ariadna en el Museo del Prado y a través de los cuadros al óleo que allí pinté de su imagen, obtuve la conciencia de que su armonía, alquimia 254 — 255 de la potencia y sutileza que tanto me impresionó provocando mi fascinación, no fue por azar. Descubrí que esta armonía invoca un cosmos geométrico y matemático que ahora guía la poética de mi pintura». 4 Como apuntó Vicente Verdú en el catálogo publicado por el Ayuntamiento de Elche en el 2002, la armonía de las líneas en combinación con el color depura de tal manera al objeto que «se adentra en el dibujo de su música». Iluminada García utiliza un patrón similar a la música que repite las notas para ser armónico, como en Bach, posiblemente uno de los músicos que mejor representan la relación entre la música y las matemáticas. Muchas de las composiciones del maestro poseen una propiedad simétrica, una corriente de relaciones geométricas, un sistema fractal. La obra de esta exposición crea una trama matriz donde se establece un juego de luces y sombras sobre un mismo tono azul. Aunque el patrón no es exactamente igual en esta pieza, las múltiples repeticiones son suficientes para crear una armonía interna, un orden que encontramos en cada una de sus obras. Todo este trazado nos lleva de nuevo al mito de Ariadna, al hilo que ayudó a Teseo a escapar del monstruo. Un hilo que sirve para salir del laberinto, entendido como una línea que va configurando formas geométricas que permite, en su recorrido, escapar de cualquier situación compleja.
1 Tanto los bodegones como los laberintos que se expusieron en el 1990 en la Galería Albatros de Madrid, son el preámbulo de su nueva etapa basada en la abstracción geométrica. Paisajes, retratos y objetos dejan paso a formas ortogonales, comenzando así todo un proceso de investigación que tiene como punto de partida el cuadrado. 2 Palabras de iluminada García en: Combinables. [Catálogo de exposición]. Fundación Cultural CAM, 1993. Pág. 11. 3 En el año 1966, mediante un acuerdo entre la Universidad y la empresa IBM, se crea el Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid. Como resultado de los años de trabajo se realizaron, en el mismo Centro, dos exposiciones: la primera de ellas en 1969 con el título «Formas computables» y la segunda «Generación automática de formas plásticas» en 1970 como clausura del curso. La colaboración entre informáticos y artistas tenía como objetivo mostrar que la máquina podía también ayudar en las tareas de la creatividad. En 1971 se realizaron otras dos muestras: «Computer Assisted Art Exhibition» en el Palacio Nacional de Congresos de Madrid coincidiendo con un simposium europeo sobre diseño con ordenador y la segunda «Formas computadas» con trabajos del seminario. 4 GARCÍA-TORRES, ILUMINADA, 2002: El hilo de Ariadna 1991-2002. [Catálogo de exposición]. Excmo. Ayuntamiento de Alicante. Patronato Municipal de Cultura. Pág. 14.
—GARCÍA-TORRES, ILUMINADA, 2014: Ariadne’s Thread-Music, digital music diagram 1991-2014. [Catàleg d'exposició]. Diputación de Alicante. Área de Cultura. —GARCÍA-TORRES, ILUMINADA, 2003: El fil d'Ariadna- Combinatòria (2003). Col ·lecció Amérigo. [Catálogo de exposición]. Excmo. Ayuntamiento de Alicante. —GARCÍA-TORRES, ILUMINADA, 2009: Retrospectiva 1982-2009. [Catálogo de exposición]. Ayuntamiento de Alicante. Alicante Cultura. —HORTA, RICARD (COORD.), 2001: Eusebi Sempere. De l’art al microxip. Universitat de València.
Pureza geométrica
María Marco
La fascinación de Velázquez al contemplar la escultura de Ariadna en los jardines de Villa Medicis es, probablemente, la misma que sintió Iluminada García al descubrir esta copia romana en el museo del Prado. La “Ariadna dormida”en la playa, abandonada por Teseo, como que el hilo que ayudó al príncipe ateniense a escapar del laberinto. La muerte del minotauro y la acción de Ariadna terminan con el terror ejercido por Minos, rompen con la tradición y presagian una nueva era. También la copia en pintura de esta escultura, su análisis y estudio, genera un cambio en la producción pictórica de Iluminada García. Su esencia e historia la conducen a una reflexión sobre el laberinto, más concretamente sobre su trazado. Así comienza un camino que continúa hasta la actualidad fundamentado en un lenguaje plástico centrado en la geometría, en la abstracción geométrica. Tras pasar por la Escuela de Artes y Oficios de Alicante, en 1965 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, donde el primer año tiene como profesor a Antonio López. Es destacable, en sus primeras obras, la influencia de este pintor realista como puede observarse en la pintura «Paisaje urbano de Madrid» (1982). Sobre un amplio y solitario paisaje se alza la torre de comunicaciones, que deja al fondo la ciudad. Un banco en primer plano genera un ángulo recto con la torre. La composición destaca dos formas, el rectángulo de la zona inferior y el cilindro que representa la torre. Junto a los paisajes de esta primera etapa realiza bodegones intimistas en los cuales los objetos adquieren un carácter metafísico cercano a la estética de Morandi. Estos objetos poco a poco van desprendiéndose de su funcionalidad quedando reducidos a sus propias formas geométricas. De esta manera aparecen sus primeros laberintos, paisajes en los que se enfrentan cilindros y rectángulos generando pasillos entre la quietud del espacio. Son imágenes que recuerdan a las plazas vacías de De Chirico, con la suave luz filtrándose por los objetos e intensificando su misterio.1 En 1993 realiza una exposición en la sala de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) con el título «Combinables». Se muestran por primera vez los trabajos que desde 1991 abren una nueva etapa a la abstracción geométrica. La referencia a la realidad desaparece, quedando solo la esencia, la armonía basada en la repetición, el cuadrado como elemento base. «Las motivaciones del hecho y reflexión del acto de pintar me conducen a expresar que: El cuadrado es el continente del espacio y el desarrollo de este conlleva en sí mismo al tiempo. Llamo cuadrado matriz (universo), al cuadrado contenedor de las 25 estructuras. Las estructuras trazadas imaginariamente o representadas, con puntos o líneas son apoyo y referencia para la composición. Los elementos, el punto, la línea y las figuras que engendran podemos interpretarlos como mundos independientes que, a su vez, participan del mismo significado que damos a la totalidad. Por lo cual cada elemento participa del todo y la totalidad está contenida en la esencia de un solo elemento». 2 Cada una de las obras están estudiadas matemáticamente. El cuadrado matriz actúa como módulo que se repite a lo largo del espacio pictórico. Un sistema matemático que establece un trazado continúo, infinito, un orden que se rige por el principio de armonía. Así, líneas, formas y colores se establecen como un todo y cada parte posee también un carácter especial. La pintura «El hilo de Ariadna. Trazado espacial continuo» es un enorme cuadrado de 180 cm., que contiene, a la vez, múltiples cuadrados. En distintas gamas de azules, las líneas verticales quedan cortadas por tres tiras de líneas horizontales. Dentro de esta estructura hay una subdivisión en pequeños cuadrados a penas imperceptibles. La obra posee la espiritualidad del neoplasticismo y la repetición del minimalismo, y crea una musicalidad interna, un ritmo propio. En la Facultad de Bellas Artes de la Complutense de Madrid tiene como profesor a Eusebio Sempere durante el año 69. Con él realiza algunos trabajos y profundiza en la abstracción geométrica. Eusebio, en aquel momento, formaba parte del Seminario de Generación Automática del Centro de Cálculo de la Complutense. Iluminada García cuenta la impresión que le produjo el hecho utilizar una computadora como herramienta artística. Ello suponía un arte radicalmente nuevo basado en principios matemáticos y geométricos. 3 Aunque su interés en aquel momento tendía hacia la figuración, afirma que el hecho de conocer a Sempere y su entusiasmo por una nueva forma de producción influyó en su posterior lenguaje plástico. Recuerda como Eusebio llevó a su clase a visitar el Museo de Escultura al aire libre de la Castellana, con aquellas magníficas obras abstractas y la barandilla del puente diseñada por él mismo. Estas experiencias, junto a su exhaustivo estudio en la abstracción geométrica y los desarrollos matemáticos, desembocarán en el arte digital a principios del nuevo milenio. El uso del plóter le brindaba la oportunidad de ejecutar piezas de mayores dimensiones y conseguir líneas tan finas como las dibujadas por Zóbel o Sempere. En el 2002 inaugura en la Lonja del Pescado de Alicante la muestra «El hilo de Ariadna» en la que se expuso la obra que ya forma parte de la Col ·lecció d’Art Contemporani de la Generalitat Valenciana. De nuevo, en el catálogo, resume el proceso de abstracción de su producción artística que parte de la imagen de Ariadna dormida hasta sus últimas obras, en que las líneas se multiplican y el proceso se vuelve más complejo. «A raíz de la visión de la escultura de Ariadna en el Museo del Prado y a través de los cuadros al óleo que allí pinté de su imagen, obtuve la conciencia de que su armonía, alquimia 254 — 255 de la potencia y sutileza que tanto me impresionó provocando mi fascinación, no fue por azar. Descubrí que esta armonía invoca un cosmos geométrico y matemático que ahora guía la poética de mi pintura». 4 Como apuntó Vicente Verdú en el catálogo publicado por el Ayuntamiento de Elche en el 2002, la armonía de las líneas en combinación con el color depura de tal manera al objeto que «se adentra en el dibujo de su música». Iluminada García utiliza un patrón similar a la música que repite las notas para ser armónico, como en Bach, posiblemente uno de los músicos que mejor representan la relación entre la música y las matemáticas. Muchas de las composiciones del maestro poseen una propiedad simétrica, una corriente de relaciones geométricas, un sistema fractal. La obra de esta exposición crea una trama matriz donde se establece un juego de luces y sombras sobre un mismo tono azul. Aunque el patrón no es exactamente igual en esta pieza, las múltiples repeticiones son suficientes para crear una armonía interna, un orden que encontramos en cada una de sus obras. Todo este trazado nos lleva de nuevo al mito de Ariadna, al hilo que ayudó a Teseo a escapar del monstruo. Un hilo que sirve para salir del laberinto, entendido como una línea que va configurando formas geométricas que permite, en su recorrido, escapar de cualquier situación compleja.
1 Tanto los bodegones como los laberintos que se expusieron en el 1990 en la Galería Albatros de Madrid, son el preámbulo de su nueva etapa basada en la abstracción geométrica. Paisajes, retratos y objetos dejan paso a formas ortogonales, comenzando así todo un proceso de investigación que tiene como punto de partida el cuadrado. 2 Palabras de iluminada García en: Combinables. [Catálogo de exposición]. Fundación Cultural CAM, 1993. Pág. 11. 3 En el año 1966, mediante un acuerdo entre la Universidad y la empresa IBM, se crea el Centro de Cálculo de la Universidad Complutense de Madrid. Como resultado de los años de trabajo se realizaron, en el mismo Centro, dos exposiciones: la primera de ellas en 1969 con el título «Formas computables» y la segunda «Generación automática de formas plásticas» en 1970 como clausura del curso. La colaboración entre informáticos y artistas tenía como objetivo mostrar que la máquina podía también ayudar en las tareas de la creatividad. En 1971 se realizaron otras dos muestras: «Computer Assisted Art Exhibition» en el Palacio Nacional de Congresos de Madrid coincidiendo con un simposium europeo sobre diseño con ordenador y la segunda «Formas computadas» con trabajos del seminario. 4 GARCÍA-TORRES, ILUMINADA, 2002: El hilo de Ariadna 1991-2002. [Catálogo de exposición]. Excmo. Ayuntamiento de Alicante. Patronato Municipal de Cultura. Pág. 14.
—GARCÍA-TORRES, ILUMINADA, 2014: Ariadne’s Thread-Music, digital music diagram 1991-2014. [Catàleg d'exposició]. Diputación de Alicante. Área de Cultura. —GARCÍA-TORRES, ILUMINADA, 2003: El fil d'Ariadna- Combinatòria (2003). Col ·lecció Amérigo. [Catálogo de exposición]. Excmo. Ayuntamiento de Alicante. —GARCÍA-TORRES, ILUMINADA, 2009: Retrospectiva 1982-2009. [Catálogo de exposición]. Ayuntamiento de Alicante. Alicante Cultura. —HORTA, RICARD (COORD.), 2001: Eusebi Sempere. De l’art al microxip. Universitat de València.
acrilico/lienzo. 180x180 cm. 2002 by Iluminada García-Torres
adquirida para la colección de Arte Contemporáneo de la Generalitat Valenciana en 2020.
https://geometria/el-Hilo-de-
http://www.gva.es/inicio/area_de_prensa/899036
https://castellonplaza.com/
https://2021/coleccion-
Las líneas y pixels, horizontes expandidos en pentagramas de musicalidad, expresan una percepción en las variables generadas con la aplicación sistemática del concepto matemático, manteniendo su potencial geométrico creciente mediante algoritmos sucesivos hasta la consecución de la armonía de cada pentagrama de geometría digital.
Las líneas y pixels, horizontes expandidos en pentagramas de musicalidad, expresan una percepción en las variables generadas con la aplicación sistemática del concepto matemático, manteniendo su potencial geométrico creciente mediante algoritmos sucesivos hasta la consecución de la armonía de cada pentagrama de Geometría Digital.
Iluminada García Torres junto a una de las obras que forman su muestra / PILAR CORTÉS
El Castillo de Santa Bárbara de Alicante acoge hasta el 29 de noviembre
la exposición "Retrospectiva: 1982-2009" de Iluminada García Torres.
La muestra está compuesta por más de medio centenar de cuadros de la
artista en los que se combina la abstracción geométrica con el arte digital.
https://www.informacion.es/ cultura/2009/10/07/obras- iluminada-garcia-castillo- santa-7269851.html
El Castillo de Santa Bárbara de Alicante acoge hasta el 29 de noviembre
la exposición "Retrospectiva: 1982-2009" de Iluminada García Torres.
La muestra está compuesta por más de medio centenar de cuadros de la
artista en los que se combina la abstracción geométrica con el arte digital.
CATÁLOGOS
https://360artestudio/arte-geometrico/catalogs-iluminada-garciatorres
exposiciones de ARTE GEOMÉTRICO en ALICANTE de Mª ILUMINADA GARCIA TORRES (1949Elx Alicante)
Diputación Provincial Alicante Cultura T. 965 98 89 00 C/Tucumán 8, 03005 Alicante
exposición 1993, Caja Ahorros del Mediterráneo, Oscar Esplá 37 Alicante. (Fundación Mediterráneo T. 966 012 540)
Instituto Alicantino de Cultura, IAC Juan Gil-Albert T.965 12 12 14 C/San Fernando 44, 03001Alicante
exposición 1996 GEOMETRIAS
https://exposiciónGEOMETRIAS/ILUMINADA-GARCIA-TORRES/instituto-cultura-juan-gil-albert-Alicante-1996
lines-among-musicality.blogspot.com-CondeDuque
exposición 2003, Centro Municipal de las Artes de Alicante/Ayuntamiento
T. 965 14 71 60. Plaza de Quijano 2, 03002 Alicante
pixel-pixels-design.blogspot.com2003
https://el-hilo-ariadna-combinatoria-by-ILUMINADA-GARCIA-TORRES/centro-municipal-artes-Alicante-2003
1982-2009 RETROSPECTIVA de Mª ILUMINADA GARCÍA TORRES, exposición en cuatro salas del Castillo de Santa Bárbara de Alicante
https://2009-El-Salt-n17-IAC-Instituto-Alicantino-Cultura-Juan-Gil-Albert/María-ILUMINADA-Garcia-Torres-Alicante-2009/
https://ILUMINADA-GARCÍA-TORRES/retrospectiva-1982-2009/expo-castillo-santa-barbara-Alicante-2009
Iluminada-García-Torres, Exposición retrospectiva en el Castillo de Santa Bárbara-2009
exposición EL HILO DE ARIADNA 1991-2002, Lonja del Pescado de Alicante. Paseo Almirante Julio Guillén Tato s/n. 03001 Alicante
https://geometria/el-Hilo-de-Ariadna-1991-2002-by-ILUMINADA-GARCIA-TORRES-exposicion-AIicante-2002
Casa Cultura de EL CAMPELLO (Alicante) exposición arte geométrico Pintura y escultura cerámica 2001
https://360artestudio/arte-geometrico/2001-texto-de-natalia-molinos-exposicion-pintura-escultura-ceramica-by-iluminada-garciatorres
2006 arte geométrico digital by Mª ILUMINADA GARCIA-TORRES (1949ELX) exposición
Colegio Territorial Arquitectos Alicante CTAA.
https://360artestudio/pixels-lines-dots/2006-ctaa-digital-iluminada-garciatorres
24.01- 28.02 2007 Museo Universidad Alicante MUA exposición Cinco Propuestas para una Didáctica de la Abstracción participa/ILUMINADA GARCÍA-TORRES (1949) arte geométrico DIGITAL
https://2007-Museo-Universidad-Alicante/-participa-exposicion-Iluminada-Garcia-Torres-2007/
ATENEO Científico, Literario y Artístico de ALICANTE C/Navas 32 03001Alacant T.965142405. exposición 2014
https://ariadne-thread-music-by-ILUMINADA-GARCIA-TORRES-geometry-digital/Ateneo-Alicante-2014
https://lamiradaactual.blogspot.com/2014/10/iluminada-garcia-torres-expone-su.html
thethreadofariadne-musicality.blogspot.com2014
CULTURA de ELCHE-ELX, T 966 65 82 20, Museu Art Contemporani de ELX-EIVISSA 2002, exposiciones de Arte geométrico de Mª ILUMINADA GARCIA TORRES (1949Elx Alicante)
exposiciones, 2000, 2002, 2015 en Centro Municipal Exposiciones de Elche-Elx, Plaza de San Joan
https://geometria-color-musicalidad-by-ILUMINADA-GARCIA-TORRES-exposicion-Elche-2015
http://lamiradaactual.blogspot.com.es/2015/06/iluminada-garcia-torres-geometria-color.html
https://Museu-Art-Contemporani-de-EIVISSA-y-ELCHE-ELX-exposicion-Desde-la-Altra-Riba-participa-ILUMINADA-GARCIA-TORRES-2002
spatial-layout.blogspot.com-LONDON-1998-2000
exposición, MÚSICA y ARTE II, 15 pintores valencianos del siglo XXI. catálogo 46, en el PALAU de la MÚSICA de VALENCIA. PENTAGRAMAS DIGITALES de Mª ILUMINADA GARCIA-TORRES (1949Elx Alicante)
musicalidad-numerica.blogspot.com2004
1994 CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE MADRID
exposición, 40+ó DOCE ARTISTAS/
exposición serigrafía, 1995 Galería BRITA PRINZ
https://1995-galeria-Brita-Prinz/serigrafias-MariaILUMINADA-GarciaTorres(1949Elx)-Madrid1995
VI MUESTRA ARTE ELECTRÓNICO DE MÓSTOLES MAEM 07, MADRID (29-octubre-16-noviembre 2007)
https://geometria-digital/2007-ArteElectronicoMostoles-Madrid/iluminada-garcia-torres
http://listalab.es/blog/index.php/maem07-osmosis/maem07-artistas-participantes/iluminada-garcia-torres/
LONDON UK. Geometric Art by Mª ILUMINADA GARCIA TORRES (1949Elx Alicante)
exhibition, Kensington and Chelsea College Hortensia Gallery. 12 January 2000 LONDON
Gasworks Studios 1DEC1998 - 1 MAR1999
https://gasworks.org.uk/residencies/iluminada-garcia-torres/#.XhjFjuwO2LE.gmail
http://spatial-layout.blogspot.com/2020/12/iluminadagarciatorres.html
http://toa-musicality.blogspot.com/2020/12/iluminadagarciatorres.html
selección arte Geométrico by Mª Iluminada García-Torres en CONCURSOS Arte Contemporáneo, MADRID CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE 1994-95-96-97. 2001-2002
https://ILUMINADA-GARCIA-TORRES-concursos-Premio-Pintura-L'OREAL-X-XI-centro-cultural-CONDE-DUQUE-MADRID-1994-1995
selección arte Geométrico by Mª Iluminada García-Torres en CONCURSOS Arte Contemporáneo, ALICANTE
https://geometria-digital-El-Hilo-de-Ariadna-Musica-in-progress-Armonia-by-ILUMINADA-GARCIA-TORRES-convocatoria-Artes-Plasticas-2008-Diputacion-de-ALICANTE-2008
https://Geometria-Digital-75AE-by-ILUMINADA-GARCIA-TORRES-IV-certamen-UMH-IBERDROLA-2006
CATÁLOGOS exposiciones de PINTURA REALISTA de Mª ILUMINADA GARCIA TORRES (1949Elx)
https://1990-madrid-galeria-albatros-expo/pintura-de-escultura-ariadna-by-iluminada-garcia-torres/
https://1985-ILUMINADA-Garcia-Torres-(1949)/exposición-Torreón-de-Lozoya-SEGOVIA-1985/
https://pinturas-de-ILUMINADA-GARCIA-TORRES-exposición-Galeria-Sorolla-ELCHE-1979
trazadoespacialcontinuo.blogspot.com CV
https://iluminadagarciatorres/arte-geometrico
https://lamiradaactual.blogspot.com/2019/11/retrato-iluminada-garcia-torres.html
https://lamiradaactual.blogspot.com/2020/06/iluminada-garcia-torres-la-geometria-y.html
https://360artestudio/arte-geometrico/catalogs-iluminada-garciatorres